RAGCE participa en el programa “La Tarde, Aquí y Ahora” de Canal Sur para hablar sobre la soledad de los mayores tras pasar a retiro   
                
                El Coronel Director del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” recibe a RAGCE en audiencia.
                
                IMPLANTACIÓN DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN ISFAS
                
                El presidente de la Junta de Andalucía recibe en audiencia a la Asociación de Guardias Civiles Retirados (RAGCE)
                
                RAGCE desfila por quinto año consecutivo en el Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil en Cádiz
                
                RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) lo vuelve hacer                
                LA HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES, IMPONE SU "CORBATA" DE HONOR AL GUION DE RAGCE                
                LUCIA LLANO, Guardia Civil retirada, presidenta de RAGCE, mujer y líder “Top100”                
                Delegaciones de RAGCE se reúnen con los Jefes de Comandancia y Acción Social para poner en marcha la Orden General núm. 5 de 4 de julio de 2022, por la que se regula la relación institucional con los Retirados del Cuerpo                
                Nuevo Organigrama de la Guardia Civil 2 mayo 2025                
             
            RAGCE ha solicitado que el
personal con discapacidad del Cuerpo pueda participar en las Paralímpicas Militares
y Campeonatos de la Guardia Civil.
Este punto se solicitó tras reunión que se mantuvo el 24 de mayo de 2022 con el Coronel Secretario de la Junta Central de Educación Física y Deportes, D. José Luís Ortega en la Jefatura de Enseñanza de la Dirección General de la Guardia Civil y además se inició colaboración el 22 de noviembre de 2021 para tratar este tema entre otros con ACIME (Asociación de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad), pues el trabajo continuado de ACIME le ha llevado a ser reconocido como referente de la discapacidad militar, tanto en el ámbito de las asociaciones de personal militar como en el movimiento asociativo de la discapacidad.
Es por ello por lo que desde RAGCE y tras las reuniones mantenidas, se solicitó la participación del personal de la Guardia Civil en situación de retiro que cumpliera con los criterios de selección, dado que tenemos compañeros que pueden competir en algunas de las disciplinas deportivas.
Como claro ejemplo, tenemos varios compañeros formados en “artes marciales” dentro de sus limitaciones, como la ejecución de técnica en PUMSES, como es el caso de nuestra presidenta Lucía, cinturón negro 2º Dan de Taekwondo o Francisco, nuestro Delegado de RAGCE en Navarra, que compite en Tiro y que justamente ha participado en el “Campeonato de recorrido de Tiro” organizado por la Policía Municipal de Ansoáin (Navarra), junto al equipo de la Guardia Civil de la Comandancia de Navarra, quedando en la posición número 12 de los 30 participantes inscritos.
Participaron Equipos integrados cada uno de ellos por tres participantes, pertenecientes a Guardia Civil; Policía Nacional; Policía Foral; Policía Municipal de Ansoáin; Policía Municipal de Pamplona; Policía Municipal del Valle de Egüés, así como varias Policías Municipales de diferentes municipios de Navarra, así como el Ejército con tres componentes del América 66.
La total integración de los Guardias Civiles en situación de retiro, además de las vinculaciones a las Unidades del Cuerpo, también implica otras situaciones, como las deportivas y culturales. La reciente noticia en la que RAGCE lanza el denominado “Punto 0” donde se solicita la creación de una JEFATURA para el RETIRADO de la Guardia Civil, sería el inicio de toda una infraestructura creada para salvaguardar la figura de todos nuestros retirados, de todos nuestros veteranos.
Confiamos en la cúpula del Cuerpo para llevar a cabo estas propuestas que serán sin duda un ejemplo a seguir para otros Cuerpos policiales.