RAGCE participa en el programa “La Tarde, Aquí y Ahora” de Canal Sur para hablar sobre la soledad de los mayores tras pasar a retiro
El Coronel Director del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” recibe a RAGCE en audiencia.
IMPLANTACIÓN DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN ISFAS
El presidente de la Junta de Andalucía recibe en audiencia a la Asociación de Guardias Civiles Retirados (RAGCE)
RAGCE desfila por quinto año consecutivo en el Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil en Cádiz
RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) lo vuelve hacer
LA HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES, IMPONE SU "CORBATA" DE HONOR AL GUION DE RAGCE
LUCIA LLANO, Guardia Civil retirada, presidenta de RAGCE, mujer y líder “Top100”
Delegaciones de RAGCE se reúnen con los Jefes de Comandancia y Acción Social para poner en marcha la Orden General núm. 5 de 4 de julio de 2022, por la que se regula la relación institucional con los Retirados del Cuerpo
Nuevo Organigrama de la Guardia Civil 2 mayo 2025
Retirados Asociados de la Guardia Civil de España (RAGCE) nació con el objetivo de reivindicar los derechos de los agentes que sirvieron a la sociedad, ya que han sentido «abandono» y «pérdida de valores» por parte del cuerpo nacional de guardias civiles, según denuncia la valenciana Lucía Llano, presidenta de la asociación.
RAGCE trabaja conjuntamente con la Asociación de Jubilados de la Policía Nacional de España (AJPNE). Además, ambas reciben el apoyo de la Asociación Española de Funcionarios y Amigos Sénior (AESFAS). Gracias al trabajo en equipo han conseguido visibilizarse y cumplir su gran ambición: continuar siendo útiles para servir a su país.
Los objetivos principales de RAGCE y AJPNE son la consecución del copago farmacéutico al 30%, así como la derogación de la normativa de jubilación, que supone «un agravio comparativo dentro del cuerpo». La asociación denuncia que hay jubilados que se gastan más de 400 euros mensuales en medicamentos y viudas de exguardias reciben pagas «irrisorias» que dificultan la supervivencia de personas que han servido «en cuerpo y alma» a la sociedad.
La asociación también tiene un enfoque social. Actualmente colabora con 'Asociación Sonrisas' y se encuentra en trámites con 'Ángeles de Azul y Verde' y 'Cáritas Castrense'. Además, apoya proyectos solidarios para recaudar fondos para el tratamiento de enfermedades raras.
La entidad ha podido reunirse con todas las autoridades civiles y militares del país y agradece la acogida, destacando la de Valencia y Madrid, aunque todavía hay quien es reticente a incluirlos en actos, ellos tiene claro que «vamos a dar mucho que hablar».
Fuente: Las Provincias