RAGCE participa en el programa “La Tarde, Aquí y Ahora” de Canal Sur para hablar sobre la soledad de los mayores tras pasar a retiro   
                
                El Coronel Director del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” recibe a RAGCE en audiencia.
                
                IMPLANTACIÓN DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN ISFAS
                
                El presidente de la Junta de Andalucía recibe en audiencia a la Asociación de Guardias Civiles Retirados (RAGCE)
                
                RAGCE desfila por quinto año consecutivo en el Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil en Cádiz
                
                RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) lo vuelve hacer                
                LA HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES, IMPONE SU "CORBATA" DE HONOR AL GUION DE RAGCE                
                LUCIA LLANO, Guardia Civil retirada, presidenta de RAGCE, mujer y líder “Top100”                
                Delegaciones de RAGCE se reúnen con los Jefes de Comandancia y Acción Social para poner en marcha la Orden General núm. 5 de 4 de julio de 2022, por la que se regula la relación institucional con los Retirados del Cuerpo                
                Nuevo Organigrama de la Guardia Civil 2 mayo 2025                
             
            Las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil y RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) manifiestan su profunda preocupación y malestar ante la reducción de servicios médicos que afecta a los mutualistas del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) en el Principado de Asturias.
En concreto, la finalización de los servicios que el Hospital Médico de Asturias prestaba a los asegurados de Adeslas y Asisa, así como la exclusión del Hospital Begoña de Gijón del cuadro médico de Asisa, supone un grave perjuicio para los beneficiarios de ISFAS. Esta situación limita el acceso a la atención médica de calidad y genera incertidumbre entre los afectados.
Desde nuestras asociaciones, exigimos soluciones urgentes por parte de las autoridades competentes para garantizar que los mutualistas de ISFAS en Asturias sigan recibiendo la asistencia sanitaria adecuada y sin restricciones que afecten su bienestar.
Seguiremos atentos a la evolución de esta problemática