RAGCE participa en el programa “La Tarde, Aquí y Ahora” de Canal Sur para hablar sobre la soledad de los mayores tras pasar a retiro   
                
                El Coronel Director del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” recibe a RAGCE en audiencia.
                
                IMPLANTACIÓN DE LA RECETA ELECTRÓNICA EN ISFAS
                
                El presidente de la Junta de Andalucía recibe en audiencia a la Asociación de Guardias Civiles Retirados (RAGCE)
                
                RAGCE desfila por quinto año consecutivo en el Día del Veterano de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil en Cádiz
                
                RAGCE (Retirados Asociados de la Guardia Civil de España) lo vuelve hacer                
                LA HERMANDAD DE GUARDIAS CIVILES AUXILIARES, IMPONE SU "CORBATA" DE HONOR AL GUION DE RAGCE                
                LUCIA LLANO, Guardia Civil retirada, presidenta de RAGCE, mujer y líder “Top100”                
                Delegaciones de RAGCE se reúnen con los Jefes de Comandancia y Acción Social para poner en marcha la Orden General núm. 5 de 4 de julio de 2022, por la que se regula la relación institucional con los Retirados del Cuerpo                
                Nuevo Organigrama de la Guardia Civil 2 mayo 2025                
             
            RAGCE ha estado presente en la entrega del VI Premio "Homenaje Víctimas del Terrorismo" Ascensión García Ortiz, un reconocimiento que este año ha sido otorgado a la Asociación Andaluza de Víctimas del Terrorismo (AAVT).
En representación de RAGCE, asistieron el Vocal de Protocolo, el Guardia Civil (R) José Luís y el Delegado de Sevilla, el Guardia Civil (R), Cándido, quienes acudieron como invitados a este acto conmemorativo, reafirmando el compromiso de la asociación con la memoria, el apoyo y la dignidad de las víctimas del terrorismo y sus familias.
Como guardias civiles retirados, veteranos que han vivido en primera persona la amenaza del terrorismo, RAGCE considera fundamental que el recuerdo de las víctimas permanezca vivo en la sociedad y que se reconozca su sacrificio. "Es un deber moral apoyar a quienes han sufrido la barbarie terrorista y asegurarnos de que su historia nunca sea olvidada", destacan desde la asociación.
Desde RAGCE, se seguirá trabajando en favor del reconocimiento y la justicia para todas las víctimas del terrorismo, apoyando iniciativas que refuercen su memoria y su dignidad.